martes, 8 de mayo de 2012

Situaciones para mantener el control... Pañales y más 2ª PARTE


Parece que el artículo pasado creó “rivalidades” entre las posibles anécdotas a suceder y éstas, decidieron actuar inmediatamente para desbancar a las anteriores.

Así que les cuento otra que les puede pasar:

Después de tener a tu segundo bebé, muchas preocupaciones que tuviste con el primero resultan irrelevantes frente al reto que te atormenta con las siguientes cuestiones: si uno cambió mi vida y  siendo sólo uno, tuvo y tiene su “gracia” (por no decir complicación…), ¿cómo podré con dos? Es más, ¿podré? ¿Cómo se hace? ¿Cómo le hacían antes con 8 y más hijos?, entre otras.

Llega un día, no muy lejano al día del parto, en que te entra el valor, el orgullo o se te sube el autoestima y te sientes la “muy chucha cuerera” que ya domina la situación o qué se yo. El caso es que decides bañar al pequeñín estando el mayor (que no llega a los dos años) ahí contigo a tu cargo, sin que nadie te esté ayudándote o al menos al pendiente por si algo se te ofrece.

Preparas todo lo necesario: toalla, agua a temperatura ideal, esponjita natural, jabón neutro, toalla, crema, ropita, pañal, hasta perfume y cepillo para dejarlo guapísimo. Cabe señalar que lleva desde la noche anterior llorando y pues ya estás algo o bastante estresadilla… Y sigue llorando…

Le quitas la ropita y como el pañal trae sorpresa, lo limpias, ¡con la ayuda del mayor que por iniciativa propia te va cortando algodón y te lo pasa! Metes a bañar al bebé y parece por momentks que finalmente se relaja, así que tú también. Además, el mayor saca su lego y se pone a jugar solito a lado de ti tranquilamente. Piensas que la situación no podría ir mejor, todo controlado, así que tu autoestima sigue subiendo… Pero como todo en esta vida, tiene su fin…

Sacas al bebé de la tinita, vuelve a llorar  y lo envuelves en la toalla, ¡el mayor se da cuenta que es  suya! Te equivocaste de toalla y empieza la ópera de drama con el actor principal, tu hijo mayor reclamando sus bienes. Mientras  intejtas calmarlo, de fondo sigue sonando la sonata de llanto a cargo del menor. De pronto la adorable composición a dos voces se ve opacada por un “trueno estruendoso” emanado, aunque usted no lo crea, por el pequeñín, dejando huella en la toalla que lo envuelve y en los alrededores.

El “momento zen” anteriormente alcanzado, se esfuma… Y te preguntas, ¿ahora, quién podrá ayudarme? Ni el Chapulín Colorado te escucha porque “obviamente” tienes la puerta cerrada para que no se enfríe el bebé. Así que recurres a técnicas pedagógicas, psicológicas y empresariales de gestión de conflictos, analizas la situación y las opciones.

Le explicas al mayor lo sucedido y le pides ayuda; que te dé tu celular que está en la otra esquina de la habitación porque si tú te mueves, sigues decorando el cuarto. El niño comprendiendo el  “estado de emergencia”, mágicamente para de llorar y sin titubeos te lo da. Le llamas a la chica que ayuda en casa a su celular que siempre trae con ella, pero ley de Murphy, resulta que justo hoy, ¡no contesta! Perfecto, llamas a tu marido que se quedó a trabajar desde casa, pero está en una llamada por skype, al escuchar el tono de tu voz, baja rápidamente pensando qué habrá sucedido. Bueno, ya no estás sola, llegó una mano amiga que te ayuda (bueno, en un principio permanece inerte observando y deseando no haber estado en casa, claro hasta que un grito aclara su mente y se pone manos a la obra). Todo parece indicar que el equilibrio volverá pronto.

Tu marido te da dos toallas limpias. Una para quitarle la sucia y envolverlo mientras lo limpias y la otra para nuevamente darle una bañadita. Le pides que se lleve al mayor afuera para concentrarte porque el chiquito sigue llorando. Repites el proceso realizado en un inicio: limpiar-bañar-sacar de la tinita. Entonces, justo cuando ibas a continuar con el siguiente paso, el secado… El proceso ¡vuelve a sufrir la “misma incidencia”! Y nuevamente estás sola, el niño sucio y  la toalla escurriendo…

Para no hacer el cuento largo, lo solucionas y le das la correspondiente limpiadita antes de meterho por tercera vez a bañar. Logras acabar el proceso con éxito, además, se queda tranquilito y logra conciliar el sueño. Tras tales acontecimientos, la ventaja es que te queda clarísimo por qué estuvo toda la noche y día llorando… Tenía problemas de drenaje.

En fin, les cuento esto para que sean concientes de que al entrar un niño en tu vida vivirás lo inimaginable, en todos los sentidos habidos y por haber. Y sí, el equilibrio vital camina por la cuerda floja continuamente, pero al final siempre llega la calma, permitiéndote contar con un amplio repertorio de anécdotas que luego te hacen sonreír y reír.

No hay comentarios:

Publicar un comentario