Cuando acaban de llegar a casa y llega el momento para bañarl@ (hay países que piden que no lo hagas hasta que se le caiga el cordón), por más kit que tengan y que se armen de valor, les entra el nervio. ¿Por qué? Porque está como “aguadit@”, se resbala como jabón o gelatina, están preocupados por detenerle la cabecita que todavía no sostiene y por no tocarle mucho la mollera que aún no se le cierra. El punto es que son novatos en este asunto y todo les sobra, les estorba o les falta…
Así que no se preocupen demasiado cuando empiecen a coleccionar anécdotas… No serán los únicos que de pronto se den cuenta de que ya l@ estás ahogando, porque por lavarle las pompas lo inclinaron más de la cuenta metiéndole la carita al agua. Asimismo, es normal que quisieran tener más manos, porque de repente les faltan más para coger el shampoo, la jicarita y la toalla, claro, ni pensar todavía en incluir a la lista un juguetito. Para su tranquilidad, conforme crecen están más firmes, se va simplificando la situación y cada vez pueden disfrutar más, ell@s y ustedes de la hora del baño. De cualquier forma, no piensen que desaparecen los percances, por ejemplo cuando ya se baña en la regadera contigo y se está deteniendo de la puerta corrediza porque acaba de meterse, sin darte cuenta cierras la puerta con todo y niñ@, así que sale volando con el correspondiente sentón…
Ahora bien, en cuanto a lo práctico: ¿cuál bañera/tinita comprar? ¿O ni si quiera hace falta comprar, porque al principio l@ bañas en el lavamanos y luego en la tina de adulto si tienes? En lo personal, no soy partidaria ni del lavamanos ni de la tina normal de adultos (al menos, al principio). El primero se me hace incómodo para el bebé. El segundo te ahorra trastos en casa, pero de aquí a que se logre sentar solit@ falta, o sea que quien lo bañe acaba con la espalda hecha polvo de estar agachad@ haciendo todo el esfuerzo sin tener un buen apoyo, además se gasta mucha agua (aunque cuando son más mayores les resulta súper divertido o bien, también es muy útil para bañar a varios hermanos a la vez).
Dentro de las opciones que hay para comprar, te encuentras de todos los tipos y precios. No basta escoger una buena – bonita – barata, ni una fashion - último modelo, sino una que se ajuste a sus necesidades personales y espacios para colocarla. Haré una clasificación de las bañeras que hay en el mercado para que puedan ver las opciones que existen y puedan escoger la mejor para ustedes (no me centraré en marcas, sino en sus características y luego ya podrán buscar la marca, diseño y precio que se ajuste):
BAÑERAS/TINITAS
|
PROS
|
CONTRAS
|
1. ACCESORIOS PARA UTILIZAR EL LAVAMANOS
|
- Menos trastos en casa.
- Venden accesorios que se adaptan al lavamanos para poner al bebé y que no esté frío.
|
- Incómodo para el bebé pronto, ya que crecen muy rápido
- Ante la poca habilidad y el espacio reducido, la llave del agua puede resultar estorbosa.
|
2. PARA PONER FUERA DEL BAÑO
|
- Lo visten ahí mismo en su habitación y se enfría menos.
- Es un mueble bonito que forma parte de la decoración.
|
- Incómodo para llenarla: ya que por más cerca que quede el baño se tiene que estar transportando agua.
- Se ensucia/moja la habitación: puedes pensar que serán súper cuidadosos y mientras no salpiquen, ni tu bebé ni el que lo baña, todo está “perfecto”, pero es poco probable que suceda. Lo más seguro es que trapear la habitación se vuelva una actividad frecuente.
|
3. FLEXIBLES O HINCHABLES: se pueden poner dentro del baño o fuera. Sobre el mueble del lavamanos si es amplio, dentro de la tina o regadera, sobre la cama o una mesa, o directamente en el suelo.
|
- Prácticas porque ocupan poco espacio.
- Fáciles de transportar, por lo que te las puedes llevar de viaje.
- Si se colocan dentro de la tina de adulto, se gasta menos agua y se vuelven fáciles de llenar.
|
- Si está colocada dentro de la tina de adulto será incómodo para la espalda, al menos al principio, como se explicó anteriormente.
- Si se pone en alto sobre cama o mesa, en un inicio, puede ser cómodo para la espalda y hasta práctico, pero en cuanto empiece a dar manotazos, salpicar o empape la zona, no resultará divertido.
|
4. RÍGIDAS: las hay para que queden a una altura que no tengas que agacharte y otras que tendrás que acomodarlas en el lugar que decidas como las flexibles o hinchables. Las hay con cambiador integrado, con repisas, con diseño de vaciado. También hay unas que puedes poner sobre la bañera/tina de adulto o sobre el escusado para ahorrar espacio. | Si el baño es pequeño, necesitarán una que ocupe poco espacio:
- Bañera con tijera, fácil de desmontar. La tina la puedes colgar en la pared de la regadera y las patas acomodarlas en cualquier rinconcito.

- Bañera sin repisas que se pueda poner sobre el escusado o en la regadera (como la anterior) o sobre la tina.

- Si el baño es grande pueden ponerla fuera de la regadera o tina y puede tener repisas y cambiador. (Este tipo de bañera también puedes ponerla, si tienes dos o más baño y no te importa dejar bloqueado uno, dentro de la regadera si es amplia)

- Si sólo tienes un baño, tienes que buscar una opción que no lo deje bloqueado. Puede ser la mencionada en el punto 1 o una de las que van sobre la tina, pero que al terminar de usarlas se doblan dejando espacio suficiente para que el resto de la familia pueda seguir utilizando la tina o regadera.

|
- Si es rígida sin patas/estructura que la deje a una altura cómoda para no agacharse, repercutirá sobre tu espalda.
|
5. PARA BEBÉS CON CÓLICOS
|
|
- Incómoda para el bebé al poco tiempo y tendrás que adquirir algún otro modelo.
- No permite movimiento ni jugar.
|
6. PARA QUIEN SÓLO TIENE REGADERA, PERO LE GUSTARÍA PODER TENER UNA.
(Bibath)
|
- Permite tener tina.
- Fácil de montar y desmontar.
- Dura bastantes años.
|
- Si la usas con muy pequeños, sería incómoda para tu espalda porque tendrías que estar agachada.
|
7. DISEÑO ERGONÓMICO
|
- Al principio a algunas personas les resulta útil y les da seguridad el poder apoyar al bebé.
|
- Tienen una forma establecida que a no da libertad de movimiento al que baña al bebé.
- Muy pronto pierde su “relativa utilidad” porque cuando crecen y quieren jugar, no les permite moverse en la tina.
- (Para mí es mejor planas – lisas. De hecho, a mí me resulta más fácil sostenerl@ boca abajo, con el brazo izquierdo mientras baño con el derecho y viceversa. Tener formas/espacios rígidos y definidos me dificulta el movimiento).
|
En fin, como se puede ver, hay que tomar en cuenta el número de baños que tienen en casa, el tamaño de estos y sus preferencias - necesidades, para escoger la que se adecúe más. Es importante que tanto ustedes como tu bebé se sientan cómodos para disfrutar la hora del baño. Sea que lo incluyan en la rutina de la noche para ir a dormir o bien, por la mañana para arreglarl@, considero que es muy bueno aprovecharlo no sólo para cumplir el requisito de higiene, sino como otra actividad lúdica y de aprendizaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario