domingo, 12 de febrero de 2012

¿Muerte de neuronas?


A veces me pregunto si al parir se me murieron unas cuantas neuronas de mi cerebro y con eso de que en clases de biología te decían que no se regeneraban, pues sería algo para preocuparse.

Tener un hij@ representa un punto de quiebre, un antes y después, para quien se preciaba de gozar de buena capacidad de retención, memoria, de no utilizar agenda o no necesitar realizar listas para recordar. 

Resulta que tras el parto, empiezan a suceder cosas extrañas:
  • Recibes una llamada, pero vas liada y no puedes atenderla en ese momento, así que dices: "ahorita te llamo...". Resulta no llamas "ahorita" ni alratito... Mas bien, directamente no llamas. Lo más interesante es que ni te acuerdas que te habían llamado, hasta después de varios días o cuando te vuelve a llamar la persona en cuestión, en el mejor de los casos.
  • Quedas con alguien, en firme, que te irá a visitar y justamente cuando llega el día y la hora, tú no estás en casa porque quedaste con alguien más o saliste a hacer algún recado. Vaya, que olvidarte de una reunión o encimar compromisos, empieza a ser una posibilidad en tu vida.  
  • También puedes empezar a ir 5 veces al super por la misma cosa, que ni apuntada recuerdas comprar. Claro que hay niveles y puedes llegar al punto de ir por algo que específicamente necesitas desde hace días, digamos plátanos; los escoges, los pagas, vas con tu hij@ al coche ya para irte, l@ sacas del carrito, l@ subes a su silla del coche, te subes, arrancas y llegas a casa, para darte cuenta de que  ¡no subiste al coche los plátanos! Hiciste feliz a un compatriota... ya que los dejaste abandonados en el carrito del super en pleno estacionamiento.

En fin, para quien siempre ha sido despistado pensará que no es tan grave, afortunadamente es cierto que puedes seguir viviendo, pero para quien juraba tener memoria de elefante es difícil aceptar una "pérdida de capacacidades".

¿Realmente será un problema de pérdida o muerte de neuronas?

Creo que ni es un problema ni es una pérdida... Es una nueva etapa de "ganancias", ahora eres responsable de un ser humano, así que ante semejante tarea., la naturaleza es sabia, te hace priorizar y centrarte en lo esencial... tu hij@. El resto  se vuelve secundario y pues resulta que hasta descubres que no es tan pesado utilizar una agenda o realizar una lista. Incluso si le sacas lo positivo al asunto, hasta obtienes material privilegiado para reírte y hacer reír, con la ventaja  de que hacerlo es una actividad súper saludable y aconsejable.

Así si te encuentras en la situación te aconsejo empezar a utilizar métodos alternativos a la memoria y a reírse de uno mismo cuando  los recursos hallan fallado.







No hay comentarios:

Publicar un comentario